Un lenguaje de programación no es mas que un lenguaje específico utilizado para comunicarnos con ciertas máquinas (ordenadores, autómatas, micropcesadores,...). De esta forma podemos decirle a nuestra máquina qué es lo que queremos que haga ante ciertos eventos que vayan ocurriendo, ya sean virtuales o reales (a trevés de sensores).

Lenguajes de programación hay muchos, depende de cuál sea nuestra finalidad a la hora de programar. Logo y Scratch son dos lenguajes muy utilizados en Educación como iniciación en este inmenso mundo que es la programación.

Scratch

Scratch es un aplicación para programar totalmente visual y orientado sobre todo a la educación. La interface gráfica es ideal para un primer acercamiento a los lenguajes de programación. Se basa en el lenguaje de programación LOGO, fue creado en 2007 como un proyecto desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Puedes descargar el programa, la versión 1.4 desde la página oficial de Scratch.

También puedes programar directamente desde la web, sin necesidad de instalar nada en tu ordenador.

Número de Artículos: 9

Educación especial

Número de Artículos: 2

Logo

Logo es un lenguaje de programación de alto nivle pero bastante sencillo de manejar. Se utiliza mucho en educación, sobre todo por su utilidad gráfica, la tortuga. Este lenguaje fue desarrollado por Danny Bobrow, Wally Feurzeig  y Seymour Papert, los tres investigadores en el campo de la Inteligencia Artificial, que junto con el psicólogo cognitivista Jean Piaget, intentaron mejorar el aprendizaje de los niños a través de esta herramienta.

Existen muchas versiones de este lenguaje. Para el S.O. Windows la más utilizada es MSWinLogo (existe versión en español) y para Sistemas operativos basados en Linux (Red Hat Linux, Suse, Mandriva, Debian y Kubuntu) con entorno KDE el Kturtle

Número de Artículos: 5

Diagramas de flujo

En esta sección puedes encontrar ejercicios para ir practicando sencillamente diagramas de flujo y algoritmos.

Los diagramas de flujo nos ayudan a entender nuestro futuro programa de una forma muy visual, y sobre todo a entender la secuencia temporal que lleva.

Los algoritmos nos acercan a un lenguaje más cercano al nuestro. Es el lenguaje previo al lenguaje con el que comunicarnos con el ordenador.

En esta sección puedes encontrar muchos ejercicios para desarrollar el conocimiento y la destreza en realizar algoritmos y diagramas de flujo.

Número de Artículos: 5