No hay artículos en esta categoría. Si se muestran las subcategorías en esta página, puede que contengan artículos.

Subcategorías

  • Inteligencia Artificial

    En esta categoría iré poniendo cosas sobre la inteligencia artificial para que nos podamos formar un poco en este tema que está en auge

  • Ofimática

    Ofimática son todas aquellas herramientas que nos ayudan a realizar los diferentes trabajos asociados a una oficina. Existen diferentes distribuciones que ofrecen todos los paquetes de ofimática. Los más conocidos son el Microsoft Office (software privativo), OpenOffice.org (sofware Libre) y más recientemente el LibreOffice (también Sofware libre). En estas distribuciones podemos encontrar editores de texto, hojas de cálculo, presentaciones,...

    • LibreOffice - Editor de texto

      Esta es la herramienta que LibreOffice ofrece para el procesador de textos.

       

      Si todavía no tienes instalado este paquete de ofimática símplemente deberás pinchar en este enlace y acceder a la sección de descargas (downloads), detectará tu Sistema Operativo. El resto es muy sencillo. Si tu Sistema Operativo es Linux (ubuntu u otras distribuciones) seguramente ya lo tendrás instalado en el mismo.

    • LibreOffice - Presentación

      LibreOffice Presentación es la herramienta que ofrece la distribución LibreOffice para realizar presentaciones. Hasta hace poco en la distribución de Ubuntu (Linux) venía por defecto OpenOffice.org, pero los desarrolladores de este sistema operativo libre, decidieron cambiar a la distribución Libre Office. Esto sucedió al poco de que Oracle comprara a Sun Microsistem (antiguo desarrollador de ladistribución mas importante en Software Libre para ofimática) ya que surgieron rumores de que Oracle quería convertir la distribución OpenOffice.org en software privativo.

       

       


    • LibreOffice - Hoja de cálculo

      Seguramente habrás trabajado con la herramienta que Microsoft tiene para hacer hojas de cálculo, la conocida como Excel. Aquí trabajaremos con la que nos ofrece la distribución de software libre LibreOffice para estas hojas de cálculo. Utilizada para una gran variedad de actividades, con ella puedes realizar operaciones aritméticas, estadísticas, gráficos... además de utilizarla únicamente para ordenar datos e información.

      Esta herramienta está disponible para todos los sistemas operativos, aunque si tienes instalado ubuntu (linux), seguro que ya la tienes instalada. Si tienes Windows, puedes instalarte esta herramienta desde su página web.

    • Hoja de cálculo de Google

      Aquí colgaré algunas prácticas para realizar en hojas de cálculo de Drive.

  • Programación

    Un lenguaje de programación no es mas que un lenguaje específico utilizado para comunicarnos con ciertas máquinas (ordenadores, autómatas, micropcesadores,...). De esta forma podemos decirle a nuestra máquina qué es lo que queremos que haga ante ciertos eventos que vayan ocurriendo, ya sean virtuales o reales (a trevés de sensores).

    Lenguajes de programación hay muchos, depende de cuál sea nuestra finalidad a la hora de programar. Logo y Scratch son dos lenguajes muy utilizados en Educación como iniciación en este inmenso mundo que es la programación.

    • Scratch

      Scratch es un aplicación para programar totalmente visual y orientado sobre todo a la educación. La interface gráfica es ideal para un primer acercamiento a los lenguajes de programación. Se basa en el lenguaje de programación LOGO, fue creado en 2007 como un proyecto desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Puedes descargar el programa, la versión 1.4 desde la página oficial de Scratch.

      También puedes programar directamente desde la web, sin necesidad de instalar nada en tu ordenador.

    • Logo

      Logo es un lenguaje de programación de alto nivle pero bastante sencillo de manejar. Se utiliza mucho en educación, sobre todo por su utilidad gráfica, la tortuga. Este lenguaje fue desarrollado por Danny Bobrow, Wally Feurzeig  y Seymour Papert, los tres investigadores en el campo de la Inteligencia Artificial, que junto con el psicólogo cognitivista Jean Piaget, intentaron mejorar el aprendizaje de los niños a través de esta herramienta.

      Existen muchas versiones de este lenguaje. Para el S.O. Windows la más utilizada es MSWinLogo (existe versión en español) y para Sistemas operativos basados en Linux (Red Hat Linux, Suse, Mandriva, Debian y Kubuntu) con entorno KDE el Kturtle

    • Diagramas de flujo

      En esta sección puedes encontrar ejercicios para ir practicando sencillamente diagramas de flujo y algoritmos.

      Los diagramas de flujo nos ayudan a entender nuestro futuro programa de una forma muy visual, y sobre todo a entender la secuencia temporal que lleva.

      Los algoritmos nos acercan a un lenguaje más cercano al nuestro. Es el lenguaje previo al lenguaje con el que comunicarnos con el ordenador.

      En esta sección puedes encontrar muchos ejercicios para desarrollar el conocimiento y la destreza en realizar algoritmos y diagramas de flujo.

  • Sistema Binario - el ordenador

    El sistema binario es la base de toda la electrónica y de la informática. Ahí empieza todo el mundo virtual en el que nos movemos, empieza la robótica, la programación, la imagen y el sonido digital y todo aquello que nos rodea de las nuevas tecnologías.

    Descubre la sencillez y la maravilla del mundo digital.

  • Tratamiento de imagen
    • Prácticas guiadas Gimp

      GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU. (Fuente: Wikipedia)
      Aquí podrás encontrar una serie de prácticas y más información para trabajar este genial editor de imágenes.

    • Prácticas NO guiadas Gimp

      GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU. (Fuente: Wikipedia)
      Aquí podrás encontrar una serie de prácticas No guiadas y más información para trabajar este genial editor de imágenes.

  • Tratamiento de sonido

    Hay varias herramientas para tratar el sonido, es decir para modificar varios aspectos. Algunas son de software libre y otras privativas.

    Uno de los más usados es Audacity, perteneciente a la comunidad de Software libre. Pero también existen otros como Sound Engine, AVS Audio Editor,...

    En definitiva, son programas con los que podrás modificar muchas características de audios que ya poseas o que tengas que grabar.

    • Audacity

      Audacity es un programa que manipula ondas de audio digital. Además de grabar sonido directamente desde el programa, importa muchos formatos de sonido. Soporta todas las operaciones comunes de edición como Cortar, Copiar y pegar; adicionalmente mezcla pistas y aplica efectos plugin (añadidos) a cualquier parte de un sonido. También tiene un editor de emplitud de envoltura.

      Puedes encontrar un manual online en la página oficial de audacity (en este enlace)

  • Ética, estética y seguridad

    En esta sección podrás encontrar algunas ideas de cómo se debe trabajar en internet y en las redes sociales, por la seguridad y por el respeto. En las redes sociales es difícil saber cuando estamos faltando al respeto o cuando estamos dando información a alguien sin darnos cuenta.

    Algunas actividades que aquí se presentan están propuestas por José Luis Aparici, profesor de informática del instituto Emilio Jimeno de Calatayud.