Facebook se puede meter en tus correos
Hay una buena práctica que, realmente, pocos usuarios suelen aplicar a la hora de instalar una aplicación móvil en su smartphone: los términos y condiciones del servicio que, aunque sean una parrafada de verborrea legal, a veces muestran que las aplicaciones acceden a más información de la que realmente requieren. Los datos personales de los usuarios son un negocio que sirve, por ejemplo, para segmentar a los usuarios de una plataforma y ofrecer publicidad mucho más dirigida y enfocada al usuarios; un negocio bastante lucrativo para compañías como Facebook. Precisamente, según un informe publicado el Sunday Times, la aplicación móvil de Facebook podría estar accediendo a los SMS almacenados en el smartphone del usuario.
Los padres se convierten en espías
En el siglo XXI en Estados Unidos, la paternidad y la paranoia a menudo andan juntas.
Para algunos, el hermoso acontecimiento del nacimiento de un bebé es seguido por vigilancia de alta tecnología con un sistema de monitoreo que sigue los ritmos respiratorios del infante y envía imágenes infrarrojas desde su cuarto. El paso siguiente podría ser una cámara oculta para vigilar a la niñera. Los niños en edad escolar pueden ser equipados con GPS para ofrecer a los padres sus ubicaciones en caso de problemas.
Historia del mouse
Os dejo este análisis sobre la historia de la tecnología para uno de los aparatos que más usamos a diario y que sin el casi no se concive la tecnología, El ratón (Vía ALT1040)
La gran mayoría de usuarios que utilizan interfaces gráficas (GUI) para trabajar con sus computadoras, además del imprescindible teclado, suelen utilizar un dispositivo adicional que sirve para navegar por el interfaz gráfico, activar aplicaciones o manejar las opciones de un menú de una manera cómoda y sencilla, es decir, usan un mouse o ratón. Independientemente del tipo de computador que usemos, ya sea un equipo de escritorio o un ordenador portátil, si usamos un interfaz gráfica manejaremos un icono (de nombre puntero) que moveremos con un mouse o con un touchpad (que hará las veces de ratón), un dispositivo que fue ideado en los años 60 y, prácticamente, apenas ha cambiado en todos estos años salvo por la adición de nuevas funcionalidades y botones pero que, en cuanto a su función, sigue trasladando al puntero los movimientos que realizamos tanto en el eje x (horizontal) como en el eje y (vertical) y que, gracias a su existencia, hoy en día podemos manejar sistemas operativos como Windows o Mac OS.