Este dirario recogerá la experiencia de trabajo por proyectos que estamos llevando a cabo en una clase de 3º de ESO. El objetivo es ver los posibles errores y las aciertos en este tipo de trabajo. Además, escribir un diario también ayuda a interiorizar y relativizar lo que vaya sucediendo en el aula y fuera de ella.

Sexta semana - sin avances

Categoría de nivel principal o raíz: ABP Categoría: Diario de un proyecto
Escrito por Lorenzo Meler

A la vuelta de vacaciones de semana santa aun se respiraba algo del mal ambiente del final de la evaluación anterior. Muchos de los alumnos han llegado a un punto que no saben muy bien qué es lo que tienen que hacer, un punto muerto en el que estamos estancados. Esto es producido, sobre todo, por la falta de conocimientos teóricos que tienen todos los alumnos. Esta falta de conocimientos hace que no puedan resolver los problemas correctamente y nos lleva a la desesperación y la falta de motivación para seguir adelante.

A veces buscan ellos la información en internet, encuentran un vídeo, pero no saben ir más allá en la búsqueda, en la indagación. Les ayudo, pero tampoco quiero ser yo quien descubra todo, me gustaría que algo lo sacaran ellos.

Ninguno de ellos parece demostrar orgullo por dejar las cosas acabadas, así que he apelado a las emociones, y les he dicho que lo hagan por los chicos que están esperando el coche. Parece que esto les ha movido un poco, pero desde luego no lo que esperaba y realmente insuficiente para que puedan aprender lo que nos habíamos puesto como objetivo.

Más o menos, la mitad de clase se suele poner en corrillos para hablar y cantar. La otra mitad sí que parecen trabajar y estar interesados. El reto para la semana siguiente es motivar a la otra mitad de la clase. La razón por la cual no hacen nada es porque nadie les ha dicho qué es lo que tienen que hacer, no han encontrado una tarea específica y por tanto se sienten perdidos.

Cuarta y quinta semana - nervios y desesperación

Categoría de nivel principal o raíz: ABP Categoría: Diario de un proyecto
Escrito por Lorenzo Meler

A veces, cuando haces las cosas, no todo son variables internas, también existen las variables externas, aquellas que no podemos controlar (en principio) y que generan un error en el proceso que estás realizando (variables extrañas).

Es lo que ha pasado estas dos semanas, era final de evaluación y ha predominado los nervios de los exámenes la cuarta semana (¡¡¡¡ocho exámenes en cuatro días!!!!) y la desesperación y tristeza en la quinta, ya que a la mayoría no les ha ido muy bien.

Así que más que intentarles hacerles trabajar, ha sido más bien ayudarles en su ánimo, ya no con el proyecto, sino  con la evaluación en general. La mayor parte de los chicos de esta edad les ocurre dos fenómenos claros: el primero es que dejan todo para el final (procrastinación) y cuando llegan los exámenes se ven agobiados. La segunda es que no son nada realistas, suelen tener una concepción muy optimista sobre los resultados que van a tener, así que la mayoría se llevan una sorpresa nada grata cuando tienen que llegar a casa con las notas.

Con estos mimbres hemos pasado dos semanas en las que casi no hemos avanzado nada y ahora las vacaciones de Semana Santa. A la vuelta veremos qué es lo que sucede. Habrá que tomar el siguiente brebaje: Un gramo de autoconfianza, cinco de energía, tres de realismo, otros cinco de ánio, un kilo de esperanza y un saco de alegría por aprender.

Tercera semana - empezamos a trabajar

Categoría de nivel principal o raíz: ABP Categoría: Diario de un proyecto
Escrito por Lorenzo Meler

El primer día de esta semana hemos hicimos la visita a un aula de educación especial. Ahí nos enseñaron las necesidades y las discapacidades que tienen chicos y chicas de edades muy dispares.

Los alumnos sintieron más que nunca la necesidad de hacer algo, de ayudarles de alguna forma. Así que, uno de los primeros objetivos, lo hemos conseguido, salir del instituto para ver qué hay fuera, que necesidades tiene la sociedad y en qué podemos ayudar o mejorarla. ¡Le hemos dado utilidad a nuestro aprendizaje!

El segundo día contamos la experiencia y reafirmamos el proyecto, con ciertos cambios para adaptarlos a las peculiaridades del centro y del alumnado al que va dirigido: Movilidad reducida, alumnado de diferentes edades, altura y fuerza, debemos construir algo que tenga mucha protección para evitar los daños, que sea difícil de volcar y de desmontar, etc.

Leer más: Tercera semana - empezamos a trabajar

Quinto día - la ilusión aparece en algunas

Categoría de nivel principal o raíz: ABP Categoría: Diario de un proyecto
Escrito por Lorenzo Meler

El retraso en la visita al colegio hace que desaparezca el dinamismo que debería tener un proyecto como este. Nos queda un día más para la visita. Creo que esta visita será muy beneficiosa, ya que verán la necesidad de involucrarse para poder hacer algo útil a la sociedad.

De momento he visto algunas cosas ilusionantes, como un chico, J., que  al que le gusta mucho organizar el trabajo. Le he comentado que existen unos diagramas, los diagramas de Gant, que probablemente le gustarían. Al verlos a puesto una expresión que decía: "¡esto es lo que estaba buscando!". Ya hemos llegado a un acuerdo de cómo hacerlo. Todas las personas tienen que decirle qué es lo que quieren hacer y debe ir poniendo esas acciones en el proceso, cuánto tiempo durará la tarea, en qué momento deben hacerse,...

Leer más: Quinto día - la ilusión aparece en algunas

Cuarto día - unos quieren otros no

Categoría de nivel principal o raíz: ABP Categoría: Diario de un proyecto
Escrito por Lorenzo Meler

Se ha retrasado la visita al centro de educación especial, así que no me queda otra que improvisar. Los chicos y chicas lo notan, pero algunos se lo toman como lo que es, una incidencia, y otros como que esto no va a salir adelante, que es una tontería lo que está sucedeiendo.

No me dejo llevar por la desesperación y empiezo a trabajar con aquellas personas que quieren que salga algo de todo esto, más o menos la mitad. Entre todas las que estamos llegamos a varias conclusiones y decisiones:

Leer más: Cuarto día - unos quieren otros no