Marcianos
Una de las cosas que más se hacen en Scratch son juegos sencillitos. Es lo que vamos a hacer nosotros. Haremos el típico juego de marcianitos.
En los años 70 empezaron a aparecer las máquinas recreativas en las que había unos juegos que por aquel entonces eran la revolución pero que, por supuesto, nada tienen que ver lo que ahora hay. La informática estaba en sus albores y que cualquier persona pudiera interactuar con una máquina para jugar, resultaba de lo más futurista. El primer videojuego producido en masa fue Galaxy Game, que más o menos podía tener los siguientes gráficos (igualito que ahora ¿verdad?).
Si quieres hacerte una idea de como eran estos videojuegos openoffice.org calc tiene una demostración (lee este artículo), aunque parece que sólo funciona en linux.
Algo así es lo que vamos a hacer con Scratch, un juego de marcianitos. En la parte inferior una nave espacial que puede disparar proyectiles hacia unos marcianos que aparecen en la parte superior de la pantalla, pero aleatoriamente, y van descendiendo a la vez que van disparando.
Ejemplos tienes bastantes, unos sencillos y otros más complicados:
Esta práctica parece complicada, pero iremos por partes:
- Crear los diferentes objetos: Empezamos con nuestra nave y le diremos que vaya a la izquierda o derecha dependiendo de si aprieta una tecla u otra (lo más usual es usar las flechas del teclado, pero si hubiera dos jugadores utilizar las teclas a y s tambiénparece buena opción). Busca una imagen por internet para tu nave o crea tu misma la nave.
- Nuestra nave también puede disparar, así que lo que disparamos se considerará también como un objeto que saldrá de las coordenadas de nuestra nave cuando le demos a otra tecla. Su dirección será hacia arriba y la velocidad que nosotros queramos.
- Los marcianos tienen que ir de un lado a otro y rebotar en cuanto toquen el borde (también puedes hacer que vayan bajando cuando toquen el borde). Además, deberán desaparecer si le toca el proyectil. Ten en cuanta que no tienes porque hacer todos los marcianos a la vez. todos hacen lo mismo, así que con crear uno y duplicar (cambiando alguna cosilla) será suficiente.
- A partir de aquí todo son mejoras.